Despite these hot summer days, I've become addicted to drink mate with honey.
I've had so much fun reading your answers from my survey! So, we are mostly designers, artists and architects, a good number of students and teachers, one vet, one family doctor, a linguist-to-be, two engineers and one clerical worker. And yes, you all do some kind of crafting. So good! I also got some words that I should blog more often hahaha I'll try! If you've still haven't answered my survey, please do here. Thanks again to all of you!
###
A pesar de estos calurosos días de verano, me he hecho adicta a tomar mate con miel.
11 comments :
HEE QUE BUENO QUE LAS HAS LEIDO TODITAS..
ME ENCANTARON TUS FOTOS. Sobre todo las primeras.. la caja de huevos se ve maravillosa.
Lovely photos!
Beautiful pictures.
I've never heard of mate, but it looks yummy and sugary :) Kx
Hello Karen,
Lovely pictures!
Beautiful pictures as always!
Wow, I was the only clerical worker??
Me llama la atención las diferentes formas de empaquetar los productos en los países. Aquí la miel siempre viene en frascos de cristal o plástico transparente. Ese de ahí paquete es muy raro para mí. Y el mate en bolsitas! Solo para mate cocido, claro...
haha it seems so!
Ese envase de miel es de papel encerado. A mí particularmente me encanta, aunque siempre termina rompiéndose. También tenemos de vidrio y plástico, no creas...
Hola, lo que estás mostrando aquí no es mate, a lo sumo será mate cocido que es otra cosa
Cada país tiene sus tradiciones y costumbres como parte de su cultura, claro está. En la Argentina, por ejemplo, tomar mate es parte de una antigua cultura heredada de los antiguos gauchos del territorio nacional. Esta famosa “bebida” es una infusión como lo son el té o el café. Sin embargo, los argentinos no toman mate para saciar la sed, sino como parte de un ritual cotidiano. Por eso, es muy común que alguien llegue a una casa y el anfitrión pronuncie dos frases: “hola ¿tomamos unos mates?”, algunas personas lo toman solas y otras en compañía; pero siempre es mejor en grupo ya que el compartir el mate es símbolo de unión. Y una última aclaracion, se toma dulce(azúcar) o amargo, no con miel, espero que te resulte interesante éste pequeño aporte de nuestra "cultura matera", gracias y un abrazo grande desde Buenos Aires
Post a Comment